Los programas sociales son una inversión en el bienestar de la gente: Lorenia Valles

“Con la Cuarta Transformación, los programas de bienestar son derechos constitucionales del pueblo y representan una inversión para mejorar la calidad de vida de las familias. Cada peso destinado a un programa de apoyo, es un peso destinado al bienestar social, a las oportunidades de las nuevas generaciones y al fortalecimiento de la economía de los hogares”, declaró la senadora Lorenia Valles.

Lo anterior en el marco del último informe sobre el avance de la política de bienestar, que realiza periódicamente la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum; donde la funcionaria federal reportó que, al bimestre noviembre-diciembre de 2025, cerca de 18.5 millones de mexicanas y mexicanos son beneficiarias de las pensiones para personas mayores, con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años de edad, los apoyos para hijas e hijos de madres trabajadoras y Sembrando Vida.

La legisladora sonorense reconoció el esfuerzo del Gobierno de México y del Gobierno de Sonora para continuar con una política de bienestar que ha contribuido a reducir considerablemente la pobreza y las desigualdades sociales. “Actualmente, los ingresos de las familias son más altos debido a que el salario mínimo aumentó 135% en términos reales desde 2018, así como a los programas sociales federales y estatales”, dijo.

“La gente está contenta con el gobierno de la Cuarta Transformación porque ahora sí se prioriza su bienestar. Además, es una buena noticia que, por segundo año consecutivo, en 2026, el costo de la canasta básica alimentaria será de $910.00 pesos, gracias al compromiso de la presidenta de la República y del sector agroindustrial”, concluyó Valles Sampedro.

Facebook
Twitter
WhatsApp