Del 1 de abril al 15 de mayo estará disponible el Proceso de Registro y Asignación de Plantel para el Ingreso a la Educación Media Superior Pública en el Estado de Sonora “Prepason 2025-2026”, con más de 44 mil 245 espacios disponibles en 171 planteles educativos y 10 centros no escolarizados, anunció Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) detalló que las y los jóvenes que deseen continuar sus estudios de bachillerato deberán completar el registro en el portal https://prepason.sonora.edu.mx
Durante la presentación de la convocatoria, que estará publicada también en el portal https://educacion.sonora.gob.
Gámez Gamboa explicó que los aspirantes deberán seleccionar los planteles de bachillerato de acuerdo con su preferencia y cercanía al hogar. Además, se considerará el promedio general de secundaria para la asignación de plantel.
“También se tomarán en cuenta criterios de asignación prioritaria, como: discapacidad, pertenencia a un grupo indígena, hermanos inscritos en el plantel, deportistas de alto rendimiento avalados por Codeson o Conade, así como formar parte de actividades artísticas avaladas por alguna institución de arte y/o cultura”, indicó.
El funcionario estatal precisó que a partir del 19 de julio de 2025 se publicarán los resultados en el portal antes mencionado y añadió que habrá una segunda etapa de registro, del 21 al 24 de julio, dirigida a los aspirantes que por alguna circunstancia o razón no hayan sido asignados a algún plantel en la primera etapa o aquellos que por algún motivo no se registraron en la primera etapa del proceso de registro.
Resaltó que en el proceso de asignación para ingresar a la preparatoria participan Cobach, Cecyte, Conalep, Dgeti, Dgetacym, Prepa ISEA, CEB, Cecati y Cedart-Inbal, y garantizó la transparencia, equidad e inclusión de dicha actividad.