Los más pobres, sin acceso a la educación

Los maestros mexicanos se enfrentaron al Covid-19 con alumnos que no cuentan con computadoras ni conexión a internet, y ellos mismos carecen de capacitación suficiente en el uso de la tecnología, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En un análisis que realizó el organismo internacional a propósito de la pandemia de coronavirus, encontró que los niños mexicanos son de los que menos cuentan con computadora, conexión a internet o espacios silenciosos para estudiar, condiciones que se consideran necesarias para su aprendizaje durante el confinamiento.

El país se encuentra entre el lugar 74 y 72 de las 80 naciones y ciudades evaluadas por PISA. Por ejemplo, menos de 60% de los alumnos mexicanos cuenta con computadora para trabajar en casa; la situación empeora para estudiantes de escuelas pobres, donde menos de tres de cada 10 cuentan con este recurso.

Aunque en promedio sólo 30% de los estudiantes no cuenta con ningún tipo de acceso a internet, nuevamente la situación afecta a los alumnos más pobres, puesto que sólo 30% se puede conectar, mientras que en el caso de los niños que provienen de entornos privilegiados, en más de 90% de los casos sí tienen acceso.

En el tema de los espacios para estudiar en casa, 20 de cada 100 carecen de espacios silenciosos donde puedan concentrarse para hacer la tarea.

Facebook
Twitter
WhatsApp